NOTICIAS VIAJES Y TURISMO

Ciudades de Sudamérica que están explotando como destinos imperdibles (la #3 está en boca de todos) »

En los últimos años Sudamérica se ha convertido en un imán para viajeros curiosos, amantes de la cultura, buscadores de naturaleza extrema y exploradores urbanos que persiguen experiencias auténticas.

La región está vibrando con una energía particular: gastronomía creativa, barrios que renacen, paisajes que parecen pintados y ciudades que combinan historia, simbolismo y modernidad de formas inesperadas.

En 2025, hay cinco urbes que están explotando como destinos imperdibles, cada una con una personalidad tan marcada que casi parecen mundos diferentes dentro del mismo continente. Desde centros culturales que respiran arte hasta capitales rodeadas de montañas o selvas, estas ciudades están definiendo la nueva ruta de viaje sudamericana para quienes quieren algo más que el típico turismo.

1. Medellín, Colombia

Medellín vive un momento dorado. Su clima primaveral permanente sigue siendo un imán natural, pero lo que realmente está atrayendo a viajeros de todo el mundo es su mezcla de innovación urbana con energía creativa. Barrios como El Poblado y Laureles rebosan cafeterías de diseño, estudios creativos y vida nocturna vibrante.

El Metrocable continúa siendo un símbolo de transformación, conectando la ciudad con miradores espectaculares donde la luz de la tarde pinta las montañas de naranja y violeta. Medellín está viviendo una explosión cultural que la posiciona entre las ciudades más atractivas del continente.

2. Santiago de Chile, Chile

La capital chilena ha despertado el interés de viajeros que buscan contrastes: rascacielos modernos, barrios bohemios, gastronomía internacional y la cordillera de los Andes vigilando todo como un gigante de fondo.

Bellavista sigue siendo el corazón artístico, mientras Lastarria se mantiene como refugio de cafés literarios y museos renovados. Como bonus natural, desde Santiago se puede llegar en pocas horas tanto a la nieve como al mar. En 2025, su oferta cultural se ha ampliado con nuevos centros de arte y festivales que la colocan entre las grandes capitales de la región.

3. Montevideo, Uruguay

Montevideo está explotando como destino por razones distintas a las de sus vecinas: aquí el magnetismo está en la calma. Su rambla interminable, perfecta para caminar, andar en bici o simplemente mirar el horizonte del Río de la Plata, se ha convertido en una postal viral.

Barrios como Punta Carretas y Ciudad Vieja mezclan arquitectura histórica con propuestas modernas que atraen a nuevos visitantes cada año. Su ambiente relajado, su seguridad y su creciente escena gastronómica la están convirtiendo en un destino que muchos viajeros consideran una joya discreta pero irresistible.

4. Quito, Ecuador

Quito se ha vuelto un imán para exploradores que quieren historia, cultura y geografía extrema en un solo lugar. Su centro histórico, uno de los mejor conservados de América Latina, brilla con iglesias coloniales y plazas que parecen congeladas en el tiempo.

Pero la ciudad también apuesta por lo moderno: miradores espectaculares, teleféricos que suben hasta donde falta el aliento y restaurantes que fusionan cocina tradicional con técnicas contemporáneas. Además, su ubicación andina la convierte en puerta de entrada a volcanes, bosques nublados y paisajes irreales.

5. Curitiba, Brasil

Curitiba es una sorpresa para quienes buscan ciudades sustentables, limpias y llenas de espacios verdes. Su sistema de transporte es modelo mundial, sus parques parecen diseñados para escapar de la rutina y su escena cultural vive un renacimiento con teatros, centros de diseño y festivales constantes.

Barrios como Batel y Centro Cívico han crecido con hoteles boutique y propuestas gastronómicas que atraen a viajeros en busca de una ciudad ordenada, moderna y diferente a las grandes urbes brasileñas tradicionales.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author